Aquí te dejo mi colaboración con MirameTV con el objeto de promocionar la campaña de sensibilización, junto con mis compañeros de aula.
Dí NO al bullying.
Para más info: http://www.periodismoull.es/5347-2
Aquí te dejo mi colaboración con MirameTV con el objeto de promocionar la campaña de sensibilización, junto con mis compañeros de aula.
Dí NO al bullying.
Para más info: http://www.periodismoull.es/5347-2
Tensión. Miles de personas te rodean. Gritan. Y no cesan en acercar la hora de tu perecimiento. Estás atado a unas cuerdas que no te dan libertad. Por tu parte, es involuntario y servicial. La cultura y la moral aumentan tu zozobra. ¿Qué has hecho para merecer tal deshonra? Muchos dicen quererte. Pero ese tipo de amores no deben hacerlo. Aunque digan que “eres de atractivo”, “perteneces al patrimonio español” alegan otros; lo cierto es que gozan con tu desdicha. Sin embargo, ese cabo que te ata no te deja huir de ese amor fatal aun llevándote en sus banderas o adornando el arcén sevillano.
Imagina que eso que te acabo de relatar te pasa. ¿Cómo reaccionarias? Olvídate de huir. No es la vía permitida. Tu vida pende de un hilo histórico. Y esta es la realidad que viven los toros en tu país. Si, la amada España. ¿Quién no querría vivir en un lugar donde el ser humano es omnipotente sobre el resto de seres vivos? Puedes matar a una hormiga y al toro de Lidia, que pesa entre 300 y 500 kilos. Eso sí, su fin no es el mismo. La alegría porque alguien te vuelva loco, haciéndote ir detrás de una tela,> no tiene precio. “Nos encanta venir a los toros” diría todo un amante de la tauromaquia.
Eso es lo que siente este animal. Sujeto a someterse dócilmente a los patrones impuestos. Nos cuentan que es una de las pocas conservas de antiguas culturas occidentales. Afirman que la corrida es todo un acto de respeto a la fuerza animal. ¡La tradición no justifica la crueldad! Y ni el aprecio ni el respeto son la esencia de la tortura a seres indefensos. No debemos caer en la espiral del silencio. Tampoco tolero posturas de izquierda como la de José Antonio González Pozuela, edil de Castillo y León. Se supone que el socialismo aboga por la libertad y los derechos sociales. Pero este alcalde quiere interponer un decreto para salvaguardar “el espíritu de la regulación de la ley de la tauromaquia”. Hablamos del conocidísimo toro de la Vega.
Hemos dado un paso más. De la Vega está indultado; no morirá. Pero no significa que sea un caso más. España aún anda escasa de conciencia aunque abundante de albores. Rectificar es de sabios, alardeamos. Mirémonos a un espejo. ¿Acaso no queremos ser el modelo de nuestra herencia? Vivir con el amor por los animales. Han coexistido con nuestra especie durante un año de cuyo número no puedo acordarme. Nos pueden ser fieles por un ciclo dilatado. Quiero recalcar la función del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), liderado por Silvia Barquero. Defienden lo indefenso: la fauna, el medio ambiente y la justicia social. El número de votantes se acentuó en las últimas elecciones. Un partido pequeño aspirante a calar en la opinión pública. Porque lo que creemos corto, en comparación con nosotros, puede tener mucha más mentalidad. Mucha más humanidad.
Vídeo: Pacma
Reportaje interpretativo realizado para la asignatura de Literatura y Periodismo.
En Recas (Toledo) existe un comedor social que alimenta a niños a través de una organización no gubernamental y altruista, Mensajeros de la Paz. Parece algo normal durante estos duros años que muchos colegios hayan abierto sus puertas de esta manera para que los mas pequeños no rompan los corazones fraternales, de quienes no tienen suficientes recursos, al decir “Tengo hambre”. Aunque estemos acostumbrados a ver programas como Supervivientes, donde famosos “mueren” de lo mismo o ver indigentes pidiendo trabajo y/o dinero, es mucho mas brutal la imaginación. Es duro pensar en la cara de un infante cuando llora porque de veras está queriendo desayunar, almorzar, cenar.
Parece que esta imaginación no ha entrando en la mente de Laura Fernández, alcaldesa popular de Recas. Para ella, este comedor social solo debe alimentar a los niños y niñas que estén empadronados, a fin de evitar que niños de otras localidades y municipios demanden un plato de comida en las instalaciones o que aquellas familias con recursos, dicho coloquialmente, se ahorren el plato de comida de sus hijos enviándolos a Mensajeros de la Paz. Lo curioso aparece cuando la alcaldía solo aporta el local, aun no teniendo que desembolsar nada más. Dicho con otras palabras, todo el servicio recae en Mensajeros de la Paz.
A pesar de ello, el sacerdote fundador de la ONG, Ángel García, piensa y reafirma que “con el hambre de los niños no se juega”. Él ha pensado solucionar este error por parte de la alcaldesa, trasladando el comedor a otra localidad próxima. Su meta es que ningún niño, sea de Recas o de Vallecas, pase hambre. “Como fundación no miramos ni el color ni la procedencia. Gracias a Mensajeros de la Paz seguirán recibiendo comida, aunque se deba hacer de forma distinta”, explicaba su portavoz esta mañana en El Programa de Verano.
Sin embargo, los reproches en redes sociales y en la calle ha ejercido presión sobre la alcaldesa. Se ha logrado que rectifique y proceda “a mantener un encuentro para formalizar un acuerdo entre ONG y Ayuntamiento.” Además, la Concejalía de Bienestar Social intentará facilitar el acceso alimenticio a quienes necesiten de ello.
¿Necesitamos críticas por Twitter o Facebook para tener sentido común? NO. Y mas cuando estás ocupando un cargo público. Aunque esta no es la verdadera cuestión. ¿Cómo se es capaz de negar un plato de comida a un niño? Si a los mas pequeños desde temprana edad los inculcamos a tener condiciones para comer, seguramente lo trasladarán a otros ámbitos como la educación o lo que es mas cercano a ellos, el juego. “Tú por ser de Recas juegas. Tú por ser de Vallecas, no.” Probablemente, sea una de las frases que escuchemos en los patios de los colegios si continuamos poniendo límites. Y, en un futuro, serán egoístas, con brotes de xenofobia. Algo que no queremos si los estamos intentando educar bien. Los niños son el futuro de nuestro país y no deben conocer diferencias, etnias, razas, ni procedencias para compartir su comida, sus libros o sus materiales con los demás. Por lo que, en nuestro día a día, demos ejemplo de solidaridad y de unidad olvidando quiénes somos y de dónde venimos.